Compartir link vía
O copiar link
We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.
The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ...
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.
¿Qué son las Siefores?
Las Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro (Siefores) son componentes fundamentales del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) en México. Administradas por las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores). Estas instituciones se encargan de gestionar e invertir los recursos destinados al retiro de los trabajadores. Dentro de las Siefores, las Siefores generacionales han surgido como una evolución significativa en la administración de fondos, ofreciendo una estrategia de inversión que se adapta a las distintas etapas de la vida laboral de los afiliados.
Definición y objetivo de las Siefores
Una Siefore es una entidad financiera que agrupa los ahorros de numerosos trabajadores para invertirlos y generar rendimientos. Su principal objetivo es maximizar la rentabilidad de los fondos acumulados en las cuentas individuales de los trabajadores, asegurando al mismo tiempo la seguridad y estabilidad de los recursos invertidos. Las Siefores se dividen en dos categorías principales: Siefores Básicas y Siefores Adicionales.
El objetivo de las Siefores es concentrar y diversificar las inversiones para obtener la mayor rentabilidad posible, de acuerdo con los criterios establecidos por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR). Esto implica invertir en una variedad de instrumentos financieros, tales como deuda local, fibras, mercancías, valores extranjeros, renta variable e instrumentos estructurados.
Evolución hacia las Siefores generacionales
En 2019, el sistema de Siefores en México experimentó una transición importante del esquema de multifondos a un modelo de ciclo de vida conocido como Siefores generacionales. Este cambio surgió para mejorar la forma en que se gestionan los recursos a lo largo de la vida laboral de los trabajadores.
Estrategias de inversión en Siefores generacionales
Las Siefores generacionales aplican estrategias de inversión específicas que se adaptan a la etapa de vida de los trabajadores:
Beneficios de las Siefores generacionales
Las Siefores generacionales ofrecen varios beneficios clave para los afiliados al SAR:
Reducción de riesgos: a medida que los afiliados se acercan a la edad de retiro, las Siefores generacionales reducen gradualmente la exposición a activos de alto riesgo, lo que ayuda a preservar el capital acumulado y a mitigar los riesgos asociados con la volatilidad del mercado.
Regulación y supervisión de las Siefores
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) es la entidad encargada de regular y supervisar el funcionamiento de las Siefores. Su labor incluye establecer las reglas de inversión y asegurar la transparencia en la gestión de los fondos. Esto garantiza que las Siefores operen de acuerdo con los estándares establecidos y protejan los intereses de los trabajadores.
Conclusión
Las Siefores generacionales representan un avance significativo en la administración de los fondos para el retiro, proporcionando una estrategia de inversión adaptada a las diferentes etapas de la vida laboral de los trabajadores. Su enfoque en la adaptación del perfil de riesgo y en la maximización de los rendimientos a largo plazo contribuye a una planificación financiera más eficiente y efectiva para el retiro.
Es crucial que los trabajadores comprendan el funcionamiento de las Siefores Generacionales y cómo estas pueden impactar su ahorro para el retiro, permitiéndoles tomar decisiones informadas y estratégicas para asegurar su bienestar financiero en el futuro.
En InfoAfore encontrarás información práctica para el manejo de tu Afore.
XEn Educación financiera encuentra recursos para mejorar tus finanzas.
XDatos y estudios contiene información especializada acerca de las Afores y el ahorro para el retiro.
XConoce la misión, visión, estructura y equipo de Amafore.
XEn nuestra barra de herramientas encuentra acceso a Aforepedia (glosario), Noticias, Aforemedia (videos) y tus Favoritos.
X