Localización de cuenta Afore por teléfono en SARTEL
| 8 noviembre, 2024 | Por Amafore
Lectura: 5 min. | Información: Específica
Saber cuánto tienes en tu Afore es fundamental para estar al tanto de tu ahorro para el retiro. Aquí te explicamos cómo consultar y entender tu estado de cuenta de una manera sencilla.
El estado de cuenta es el documento con el que puedes dar seguimiento a los recursos de tu cuenta individual Afore y verificar que tu patrón esté depositando las aportaciones. Además, te permite conocer el rendimiento que ha generado tu cuenta gracias a la inversión de los recursos durante un periodo específico.
Este documento hace constar que eres una persona titular de una cuenta individual donde se resguarda tu ahorro para el retiro, en la que de manera obligatoria aportan recursos tu empresa, el gobierno y tú.
Las Afores (Administradoras de Fondos para el Retiro) son las únicas instancias autorizadas para emitir estados de cuenta, constancias de saldo o detalles de movimientos de tu cuenta individual de ahorro para el retiro.
La Ley del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) establece que las Afores deben enviarte tu estado de cuenta tres veces al año. Este documento llegará a tu domicilio o al correo electrónico que hayas indicado. También puedes consultarlo en cualquier momento a través de la app AforeMóvil o en el portal AforeWeb.
Los periodos de envío son:
Una vez que recibas tu estado de cuenta, es esencial que lo revises cuidadosamente y lo guardes. Este documento no solo te muestra cuánto dinero tienes en tu Afore, sino que también te permite ver cómo está creciendo tu ahorro y las ganancias que estás obteniendo. Además, te será muy útil en trámites como:
Si tu Afore no te está enviando el estado de cuenta, es posible que no tenga tu domicilio actualizado. En este caso, verifica con tu Afore para asegurarte de que tienen tu dirección correcta. También es un buen momento para revisar tus datos personales como tu nombre, RFC, CURP y Número de Seguridad Social (NSS). Si alguno de estos datos es incorrecto, debes corregirlo lo antes posible para evitar problemas futuros.
En cualquier momento puedes solicitar tu estado de cuenta a tu Afore, así como una constancia de saldos o un detalle de movimientos.
Consulta la sección Actualiza o corrige los datos registrados en tu Afore donde te explicamos los pasos para hacerlo.
El estado de cuenta está diseñado según el tipo de persona trabajadora, lo que influye en cómo se gestionan y visualizan los fondos:
La primera hoja del estado de cuenta de tu Afore ofrece una visión general de tu situación financiera y laboral. Entre otros datos, incluye una descripción de tu tipo de persona trabajadora, es decir, a qué régimen de pensiones perteneces. También se muestra la Siefore básica en la que se invierten tus fondos y una tabla del Indicador de Rendimiento Neto (IRN), que te permite comparar el desempeño previo de las distintas Afores.
Además, detalla tu saldo total acumulado, desglosa el resumen general y el saldo final, e incluye información sobre el Bono de Pensión ISSSTE, si es aplicable.
El reverso del estado de cuenta complementa la información con detalles adicionales y específicos. Ahí encontrarás una tabla que muestra las comisiones aplicadas por las Siefores de ahorro voluntario, lo que te permite entender los costos asociados a tus inversiones.
También hay un espacio destinado para publicidad o información adicional que tu Afore considere importante. Finalmente, el reverso incluye un resumen detallado de los movimientos de tu cuenta durante los últimos 12 meses y del periodo en cuestión, lo que te brinda transparencia y claridad sobre todas las aportaciones y transacciones realizadas, permitiéndote llevar un control más preciso de tu ahorro para el retiro.
Frente
Reverso
Revisar tu estado de cuenta cada cuatrimestre te ayuda a tener un control más detallado de tu ahorro. Si encuentras algún error o movimiento inesperado, es importante que contactes a tu Afore lo antes posible para resolverlo. Mantener tus datos y domicilio actualizados te asegura estar al tanto de tu situación financiera y poder planificar mejor para tu retiro.
→ Consulta más detalles del trámite Solicitud de Estado de cuenta y Actualización de datos en la CONSAR
Solicitud de estado de cuenta: https://www.consar.gob.mx/gobmx/aplicativo/catsar/Principal/TramiteExt.aspx?idTramite=5&PAG_ACTUAL=/gobmx/aplicativo/catsar/Principal/InicioExt.aspx
Actualización de datos: https://www.gob.mx/consar/articulos/correccion-y-actualizacion-de-datos
| 8 noviembre, 2024 | Por Amafore
Lectura: 5 min. | Información: Específica
| 8 noviembre, 2024 | Por Amafore
Lectura: 5 min. | Información: Específica
| 8 noviembre, 2024 | Por Amafore
Lectura: 5 min. | Información: Específica
| 8 noviembre, 2024 | Por Amafore
Lectura: 5 min. | Información: Específica
En InfoAfore encontrarás información práctica para el manejo de tu Afore.
XEn Educación financiera encuentra recursos para mejorar tus finanzas.
XDatos y estudios contiene información especializada acerca de las Afores y el ahorro para el retiro.
XConoce la misión, visión, estructura y equipo de Amafore.
XEn nuestra barra de herramientas encuentra acceso a Aforepedia (glosario), Noticias, Aforemedia (videos) y tus Favoritos.
X