Compartir link vía
O copiar link
We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.
The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ...
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.
La “Encuesta nacional sobre la situación que enfrentan las personas en edad de retiro (2013) analizó la falta de una cultura de ahorro y planificación entre los adultos mayores, haciendo evidente cómo una perspectiva cortoplacista y miedos asociados a la vejez afectan su preparación para el retiro. A pesar de que muchos gozan de pensiones, una proporción significativa depende económicamente de familiares y enfrenta dificultades económicas, reflejando una discrepancia entre expectativas y realidades. El estudio resaltó la necesidad de mejorar la educación financiera y fomentar la cultura del ahorro a largo plazo, enfatizando la importancia de herramientas como las Afores para lograr un retiro más seguro y satisfactorio.
El objetivo de esta investigación fue analizar la situación de las personas en edad de retiro laboral, identificando las variables que han influido tanto positiva como negativamente en el logro de sus metas durante esta etapa de la vida. Esto incluyó examinar su situación familiar, condiciones patrimoniales, estado de salud y capacidades físicas, así como su ocupación actual, nivel de ingresos y fuentes de sustento. Además, se buscó evaluar la cobertura de seguridad social de este grupo y determinar si llevaron a cabo planes previos para el retiro, así como el grado en que lograron cumplir con los objetivos establecidos.
En InfoAfore encontrarás información práctica para el manejo de tu Afore.
XEn Educación financiera encuentra recursos para mejorar tus finanzas.
XDatos y estudios contiene información especializada acerca de las Afores y el ahorro para el retiro.
XConoce la misión, visión, estructura y equipo de Amafore.
XEn nuestra barra de herramientas encuentra acceso a Aforepedia (glosario), Noticias, Aforemedia (videos) y tus Favoritos.
X